¿Cómo funcionan las compañías de seguros? – Segunda parte

TRAMITACIÓN DE SINIESTRO

tramitacion

Para la tramitación de un siniestro, salvo que se haya fijado un plazo más amplio en póliza, deberemos dar parte de accidente durante los siete primeros días tras el siniestro. Sea mediante parte amistoso o sin éste. Nuestra compañía abrirá una reclamación a la parte contraria. Las reclamaciones más comunes se hacen a través del convenio CICOS. Esta reclamación tiene varios puntos que vamos a pasar a explicar:

  1. Nuestra compañía abrirá reclamación contra la compañía contraria. Ésta última podrá aceptar siniestro, rechazar reclamación por inocencia o rechazar siniestro por no estar el vehículo asegurado. Para esto, las aseguradoras tienen un plazo máximo de catorce días desde el inicio de la reclamación.
  2.  Una vez tengamos aceptación nuestra aseguradora procederá a realizar una peritación de daños y posterior reparación o sustitución. La aseguradora tiene un plazo máximo de cuarenta días, a partir de la recepción de la declaración del siniestro, para realizar el pago del importe mínimo de lo que la aseguradora pueda deber, según las circunstancias por ésta conocidas.
  3.  Posteriormente, la aseguradora del vehículo responsable deberá abonar a la contraria un Módulo de Compensación. Se trata de un importe fijo que se establece previamente cada año, con independencia del importe de los daños del vehículo, y viene a ser la media del valor de un siniestro. Una vez al mes se compensan los módulos entre compañías. Es decir, si la compañía ”A” debe 50 módulos a la compañía ”B”, y esta a su vez 76 módulos a la compañía ”A”, en realidad, se produce una sola transferencia de la ”B” a la ”A” de 26 módulos.

La semana que viene volveremos con una breve explicación sobre el convenio CICOS, creado para los trámites entre compañías aseguradoras.

 

¿Leíste la primera parte?, aprende más sobre el parte de accidente amistoso.